La cirugía general es la especialidad que abarca las operaciones del aparato digestivo, cirugía laparoscópica y reparación de hernias y eventraciones de la pared abdominal, el sistema hepatobiliopancreático y otras glándulas incluidas en el aparato digestivo.
Existen distintas alternativas quirúrgicas, las cuales deben ser conversadas y estudiadas con el equipo, a fin de optar por la opción más adecuada.
La cirugía Hepatobiliopancreática representa un conjunto de procedimientos quirúrgicos del hígado, las vías biliares y el páncreas, que tienen como finalidad el tratamiento de las distintas patologías que afectan estos órganos.
Estos procedimientos se pueden realizar por vía laparoscópica o por abordaje abierto de acuerdo a cada caso. La cirugía más habitual es la colecistectomía que consiste en la extirpación de la vesícula biliar, habitualmente por litiasis vesicular.
Esta sub-especialidad reconocida por la Asociación Argentina de Cirugía consta con pocos profesionales dentro de la cirugía general con la certificación de especialistas. Se especializa en la cirugía del colon, del recto y de la patología ano orificial.
Estos procedimientos pueden realizarse tanto por forma laparoscópica como por abordaje a cielo abierto. Dentro de la patología ano orificial las hemorroides son la patología más frecuente de tratamiento quirúrgico.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y existen varias enfermedades que la afectan. La dermatología es la especialidad de la medicina que se encarga del estudio, el diagnóstico, el tratamiento y también de la prevención de las enfermedades que afectan a la piel. Muchas de estas son infravaloradas, pero con el paso del tiempo y la falta de tratamiento pueden afectar severamente la calidad de vida de las personas que las padecen.
En nuestro consultorio abordamos distintos aspectos de esta especialidad, dentro de ellos:
• Clínica: Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la piel
• Quirúrgica: Biopsias y extracción de lesiones
• Estética: Prevención y tratamiento del envejecimiento cutáneo